ÚltimasNoticias

Zika: Sanofi anuncia un proyecto para desarrollar una vacuna contra el virus

Zika: Sanofi anuncia un proyecto para desarrollar una vacuna contra el virus

Sanofi Pasteur ha puesto en marcha un proyecto para la investigación y desarrollo de una vacuna preventiva de la infección por el Zika. Esta decisión se ha hecho pública días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya declarado a este que es transmitido por mosquitos, como una emergencia de salud pública internacional debido a una creciente evidencia que vincula la infección por el Zika en mujeres embarazadas con un mayor riesgo de una complicación congénita al nacer el bebé llamada microcefalia. Nicholas Jackson, director global de investigación de Sanofi Pasteur y el encargado de conducir este proyecto ha confirmado que “Sanofi Pasteur responde al llamamiento mundial para desarrollar una vacuna, dada la rápida propagación de la enfermedad y las posibles complicaciones médicas”.

Los laboratorios franceses son líderes en el campo de los medicamentos contra virus de la misma familia que el Zika, como son la fiebre amarilla o la encefalitis japonesa. Asimismo, su experiencia en el tratamiento de del dengue (Dengvaxia), así como la infraestructura industrial, puede servir para entender la propagación de este virus e intentar acelerar la identificación de una vacuna que ayude a combatir esta enfermedad. Y es que el Zika está relacionado con el dengue, ya que pertenecen al mismo género Flavivirus, se extienden por las mismas especies de mosquitos, siendo su presentación clínica muy similar. Los principales síntomas de un paciente infectado por el Zika son fiebre, erupción cutánea, hinchazón de las articulaciones, conjuntivitis y dolores de cabeza.

El director global de I+D de Sanofi Pasteur, John Shiver sostiene que “las colaboraciones con expertos científicos, tanto con las regiones afectadas por el Zika, junto con la movilización de nuestros mejores expertos acelerarán los esfuerzos para investigar y desarrollar una vacuna para esta enfermedad a nivel mundial”. El Zika era un virus anómalo y benigno, pero en mayo de 2015 se confirmó la primera infección en Brasil, extendiéndose por todo el continente americano. En España, se elevan a siete los casos de afectados por el virus en personas que han viajado recientemente a países tropicales, entre ellos una mujer en el segundo trimestre de gestación.

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.