
La tecnología cada vez se está apoderando del sector de la salud, y en este caso hacemos mención específicamente a un sostén o sujetador de mujer que ayuda a detectar el cáncer de mama. Dicho invento fue diseñado por un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UN), especial para ayudar a detectar el cambio de temperatura que se genere en ambos senos, principalmente ocasionado por el desarrollo de células anómalas en las mamas. En estos casos, la estudiante María Camila Cortés Arcila, explica que ‘’cuando hay presencia de alguna glándula ajena a la glándula mamaria, la circulación y el flujo de sangre se ven incrementados’’, esto ocurre específicamente en los lugares donde se encuentren estas células cancerígenas, lo que genera un aumento considerable de temperatura en la zona.
Este sostén cuenta con un software que determina por medio de dos sensores infrarrojos, la temperatura en ambos senos, facilitando la detección de estas anormalidades. Esta información es almacenada en un archivo y se analiza posteriormente para comprobar la evolución de la enfermedad. Según la Universidad Nacional de Colombia, este proyecto podría modernizar sus funciones en pro de la prevención del cáncer de mama, para de esta forma evitar que diagnóstico tardío pueda complicar el tratamiento y reduzca las posibilidades de éxito. Alumnos y profesores de Ingeniería Electrónica de dicha universidad, midieron la efectividad de este sujetador en 189 mujeres, de las cuales 166 estaban sanas, 12 presentaban alguna patología mamaria diferente de cáncer de mama, cuatro padecían el tumor y siete habían sido sometidas a una mastectomía.
En definitiva, los investigadores aseguran que no pretenden reemplazar el oficio del profesional médico, si no optimizar la prevención de este cáncer. Y a pesar de que cuentan con un solo prototipo inicial, se espera plantear la comercialización de este producto.