ÚltimasNoticias

Una nueva subasta de medicamentos llega a Andalucia

Una nueva subasta de medicamentos llega a Andalucia

 

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha anunciado la preparación de un nuevo concurso para la subasta de medicamentos de atención primaria. Será a principios de año y por octava vez. Esta polémica medida ha venido de la mano del consejero de Salud de Andalucía, Aquilino Alonso, que ha querido defender, en la sede de Previsión Sanitaria Nacional (PSN), la política andaluza de subastas, ya que en el 2015 el ahorro que se ha obtenido en la región por esta práctica sanitaria es de 121,3 millones de euros.

No obstante, este mecanismo de subastas sigue ocasionando controversias, porque ciertos profesionales del sector farmacéutico no ven con buenos ojos esta práctica y los partidos políticos conservadores se oponen de lleno a ello.  Como es el caso de Ciudadanos, que a pesar de apoyar la investidura de Susana Díaz en las pasadas elecciones autonómicas para que gobernase la región de Andalucía, ha diseñado un nuevo proyecto de ley en donde plantea abandonar la política de subastas.

La oposición está intentando retrasar la tramitación de ley de sostenibilidad de Andalucía que formuló Aquilino Alonso, el día de su toma de posesión, y en el que obviamente, el asunto de la subasta de los medicamentos se encontraba entre sus principales objetivos a desarrollar. Por esta misma razón, Ciudadanos junto con el PP han elaborado una Proposición No de Ley contra la subasta de medicamentos, ya que algunos representantes políticos han declarado que “plantea problemas de equidad en la asistencia de los andaluces, perjudica a la industria y no ha demostrado su capacidad de ahorro”.

Para poder llevarla a cabo, el Partido Socialista Obrero Español está intentando negociar con otros partidos para conseguir apoyo suficiente y avanzar con el anteproyecto sin necesidad de contar con Ciudadanos. Para ello, intenta conseguir los apoyos de Podemos, que ha matizado modificar algunos detalles del borrador, y con Izquierda Unida que sí les apoya. Prácticamente el “tira y afloja” de los gobernantes políticos sería la razón del retraso.

A pesar de todo esto, la Junta de Andalucía prepara ya para enero o febrero la nueva subasta de medicamentos para lograr una “capacidad de ahorro notoria”. Un ejemplo de ello, ha sido la compañía almeriense, Laboratorios Francisco Durbán, que ha dado un salto exponencial en los últimos años, dado que ha logrado adjudicarse una decena de fármacos gracias a la subasta de medicamentos.

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.