
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha puesto a disposición de los farmacéuticos “Sefac e_Xpert”, una innovadora aplicación informática de gestión de servicios profesionales farmacéuticos con materiales útiles para implementarlos. “Sefac e_Xpert” es una plataforma online que tiene una serie de elementos altamente útiles para estos profesionales, como son registro de pacientes, protocolos de actuación, generación automática de gráficos, informes para el paciente, informe de derivación al médico avalados por sociedades científicas, vídeo-tutoriales sobre el manejo de aparatos y módulos para la gestión de los pagos del servicio.
Así lo ha informado el presidente de Sefac, Jesús Gómez, quien además ha indicado que “esta nueva plataforma es un salto cualitativo, pues es una herramienta de gran valor que facilita al farmacéutico capacitado tener integrada toda la información que necesita para gestionar y desarrollar adecuadamente sus servicios profesionales”. En estos momentos Sefac e_Xpert tiene activado el módulo de los servicios de medición y control de la presión arterial y el riesgo vascular, y próximamente estarán también disponibles los de cesación tabáquica, revisión del uso de los medicamentos, asma y EPOC y diabetes.
La presentación de esta nueva aplicación se ha realizado en la entrega de los primeros certificados de capacitación del programa ‘impacHta’, promovido por SEFAC con la colaboración de SEH-LELHA, que tiene como objetivo ampliar la formación de los farmacéuticos comunitarios en el abordaje protocolizado de la hipertensión arterial (AMPA y MAPA) y el riesgo vascular mediante la prestación de los servicios profesionales de medida y control de la presión arterial y cálculo del riesgo vascular. El programa, en el que están matriculados más de 1.500 farmacéuticos a través de www.campussefac.org, consta de cuatro fases: formación teórica online, talleres prácticos presenciales, evaluación de los talleres y registro de casos clínicos.
Además hay más de 50 farmacéuticos que ya han superado todas las fases del programa, y más de 500 que están registrando casos clínicos y que pueden optar a recibir su certificado de capacitación. Hasta el momento se han celebrado más de una treintena de talleres de impacHta en toda España con la colaboración de un gran número de colegios de farmacéuticos.