
Según conclusiones hechas por la consultora Michael Page y la red de profesionales Pharma Talents, para el año 2020 se necesitarán al menos mil nuevos oncólogos en la industria farmacéutica. Las razones son claras, y es que al apostar por el desarrollo de fármacos cada día se necesitaran más profesionales. Andreas Abt, fundador de Pharma Talents y exdirector general de Roche España, aseguró que en los últimos años se presentó un crecimiento en el número de lanzamientos de nuevos medicamentos en el área terapéutica del oncólogo.
Es muy posible que en los próximos años uno de cada dos lanzamientos tenga que ver con la oncología médica. Además, destacaron que “los productos ya existentes han demostrado su eficacia, pero los que están por venir resultarán aún mejores y ayudarán a mejorar las vidas de muchos más pacientes que padecen esta enfermedad”, ha destacado. Aunque la Oncología recibe el 50 % de la inversión en I+D de toda la industria farmacéutica, el tiempo medio desde la aprobación de los fármacos hasta el primer consumo del producto comercializado sigue siendo demasiado elevado.
Pasa primero por el reconocimiento de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, en sus siglas en inglés) o la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y 16 meses después, aproximadamente, es cuando se efectúa la fijación del precio. Una vez realizada tal acción, hay que esperar 11 meses para presentar su primera inscripción, tomando en consideración el ordenamiento que custodie la respectiva comunidad autónoma. Los pasos que deben cumplir los medicamentos oncológicos para su comercialización son una de las principales características por la que los asistentes han rechazado el proceso por un tiempo, considerándolo como uno de los principales retos que debe asumir el sector de la oncología para su posterior mejora.
La mayoría de las personas coincide en que la población desconoce por completo todas las realidades que afronta la industria de la oncología, y por ello es necesario, buscar algunas alternativas de comunicación para ganar la confianza de la ciudadanía. Mar Moreno, manager de Michael Page Healthcare, explicó que en los próximos años las empresas tendrán que pelear por la búsqueda de talentos, y seguramente llegaran a “ofrecer un valor añadido a los posibles candidatos oncólogos que se diferencien de la competencia”.