ÚltimasNoticias

Sanidad aprueba la interoperabilidad de la receta electrónica

Sanidad aprueba la interoperabilidad de la receta electrónica

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha autorizado la interoperabilidad del sistema de dispensación de recetas de manera electrónica entre Comunidades Autónomas. El objetivo de este plan era que los pacientes puedan obtener sus medicamentos en cualquier farmacia del país, independientemente del lugar donde hayan sido prescritos. La receta electrónica interoperable en el Sistema Nacional de Salud está apoyado por el Gobierno con una financiación de más de 34 millones de euros y que cuenta con Red.es para gestionar los fondos. El proyecto piloto se inició el pasado mes de julio entre Canarias y Extremadura y que ha contado con el apoyo de las Consejerías de Sanidad de los dos territorios, además de sus respectivos Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

Hasta el momento, la receta electrónica permitía que el paciente obtuviera el medicamento en cualquier farmacia de su ámbito territorial, sin necesidad de llevar el documento en papel que justificase la dispensación. Igualmente, la receta electrónica permitía que el facultativo programase en una única consulta la prescripción de medicamentos para un tiempo prolongado, muy útil en aquellos pacientes con enfermedades crónicas. Este tipo de prescripción es más segura para el paciente, evitando que haya interacciones entre medicamentos o duplicidad en los tratamientos, ofreciendo la posibilidad de continuar con una terapia en un lugar distinto al de residencia habitual.

El Ministerio de Sanidad ve necesario extender esta interoperabilidad por todo el territorio nacional, por lo que este proyecto se va a desarrollar en otras seis comunidades, como son Murcia, Castilla la Mancha, Galicia, Asturias, Andalucía y Navarra y que se encuentran realizando pruebas para incorporarse en los próximos meses a este método. Y será el Ministerio de Sanidad el que centralice el funcionamiento de este sistema, respetando la decisión de cada Comunidad Autónoma sobre qué modelos de receta electrónica son los más adecuados.

Related articles

  • El gasto farmacéutico subió un 6,38% en el mes de noviembre

    Como indican los datos provisionales correspondientes a la facturación de recetas médicas del Sistema Nacional de Salud hechos públicos por el Ministerio de Sanidad, el gasto farmacéutico experimentó un incremento del 6,38% respecto al mismo periodo contabilizado en 2014, así como un 2,26% en los datos interanuales, tras la aplicación de los precios de referencia […]

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.