ÚltimasNoticias

La protección solar reduce el 80% de los casos de cáncer de piel

La protección solar reduce el 80% de los casos de cáncer de piel

Con motivo de la I Jornada de patología cutánea, que se celebrará el próximo 19 de mayo en Barcelona por el Grupo de Dermatología de CAMFiC, los expertos de dicha organización quieren insistir en los buenos resultados de la protección solar contra los casos de cáncer de piel.  Y es que seguir los consejos de la fotoprotección, de manera precoz, garantiza la supervivencia frente a los carcinomas.  El evento sobre el cuidado de la piel congregará a más de 400 médicos de familia, enfermeras, dermatólogos y otros profesionales sanitarios, además, el 80% de los ingresos recaudados por las inscripciones se destinarán a las asociaciones de pacientes que colaboran en la jornada.

Los últimos datos demuestran que el cáncer de piel es un problema de salud que aumenta cada año. Para ello, la única medida que puede invertir esta tendencia es el tratamiento precoz y las acciones de detección que realiza el médico de atención primaria.  Según la Dra. Mireia Serrano, coordinadora del Grupo de Dermatología de CAMFiC asegura que los médicos de familia deberían implicarse activamente en la identificación de los grupos de riesgo (niñez y juventud), en la búsqueda activa, y en el diferenciación de las lesiones cutáneas”. Asimismo, la experta Serrano manifiesta que aunque la sociedad está concienciada ante esta problemática y conocen las medidas de la protección solar, no siempre tienen una percepción real del riesgo que supone no aplicarlas, o no hacerlo correctamente.

Los médicos de CAMFiC recomiendan protegerse del sol durante todo el año cuando se realizan actividades al aire libre, porque, de esta manera, se reduciría en un 80% la incidencia del cáncer de piel. La Dra Serrano destaca que a pesar de que el verano es el periodo del año en la que el sol es más dañino, la protección solar no es una cuestión estacional. Por esta misma razón, aconseja el protegerse durante todo el año del sol porque el peligro existe durante todas las épocas anuales. En el día a día y cuando realicemos actividades de ocio al aire libre, aunque esté nublado y no sólo en la playa, la piscina o cuando tomemos el sol de forma intencionada.

El 80% de la dosis de radiación solar se recibe durante la niñez o la juventud porque es cuando más se exponen al sol, ya sea el patio de la escuela, en el parque o jugando con amigos en instalaciones abiertas. “Hay que enseñarles a usar protección solar” asegura la Dra Serrano.  La exposición inadecuada intermitente e intenta y las quemaduras solares son la principal causa de melanoma, el tumor más agresivo y mortal si no se diagnostica a tiempo. No obstante, en el caso de los carcinomas, los tumores malignos más comunes, lo es la exposición continuada.  No hay que olvidar que la salud de la piel es fundamental porque es de las pocas que tiene memoria a largo plazo.

 

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.