
El candidato a la presidencia del Gobierno del PSOE, Pedro Sánchez, se ha reunido con gran parte de los agentes del sector para explicarles las propuestas de su partido en materia sanitaria, además de hacerles partícipes escuchando sus peticiones y preocupaciones. Las propuestas de su política sanitaria del partido socialista se recogen en el documento ‘Programa para un gobierno progresista y reformista’ y destacan el restituir la universalidad de la cobertura del Sistema Nacional de Salud y la subasta de medicamentos y productos sanitarios sin patente. Por su parte, los representantes sanitarios creen que es necesaria una mayor inversión y una menor desigualdad.
Pedro Sánchez ha estado acompañado por María José Sánchez Rubio, secretaria general de Sanidad, y por Jesús María Fernández y José Martínez Olmos, portavoces sanitarios en el Congreso y el Senado respectivamente. Entre los representantes del sector sanitario han estado miembros de la OMC, el Consejo de Enfermería y el de Farmacéuticos, tres sociedades de Familia, Sespas, los sindicatos CCOO, UGT y Satse, las patronales Farmaindustria, Fenin, y Aeseg, así como distintas asociaciones de pacientes quienes han aprovechado la reunión para expresarle sus temores ante una extensión de las subastas de medicamentos en Andalucía. Además, han querido destacar el beneficio que aporta su sector a la economía de España, al Producto Interior Bruto (PIB), la innovación o la red de farmacias y su capilaridad.
El portavoz de Sanidad del Psoe en el Senado ha señalado que “el encuentro se enmarca en la ronda de contactos con agentes sociales de Pedro Sánchez como candidato a la investidura”. Y es que la política sanitaria es una de las prioridades del líder socialista, por lo que “quiere recuperar al SNS de los recortes de los últimos años”, además de “agradecer a los profesionales que hayan minimizado sus consecuencias”, por lo que el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) seguirá siendo “una baza importante para paliar las necesidades del SNS” si llega a Presidente del Gobierno. Mientras que los distintos representantes del sector han querido señalar la necesidad de invertir en el SNS, reduciendo al mismo tiempo las desigualdades en el sistema.