
Los productos de Parafarmacia se puede encontrar en establecimientos como supermercados o centros comerciales, pero son especialmente demandados por internet y cada vez crecen más los pedidos, o eso asegura David Bayón, dueño de una farmacia de Gijón, que recibe al mes unos 500 pedidos a través de su página web. En estos momentos es una de las categorías de comercio electrónico que crece más rápidamente y los productos más solicitados son las cremas, los artículos de higiene bucal o incluso de veterinaria.
El caso de David Bayón comenzó cuando decidió abrir un blog de consejos sobre cosmética y la gente empezó a preguntar cómo podía adquirir cada artículo. Al principio sólo tenían cinco pedidos a la semana de productos de parafarmacia por internet, pero ahora con tan solo dos años de trayecto están a punto de superar los 5.000 pedidos.
La parafarmacia representa una buena parte del pastel de ingresos, pero si lo vendes por la Red, la rentabilidad crece. A esto hay que añadir el permiso de internacionalización, lo que ha provocado que una pequeña parte de sus clientes provengan del extranjero, en el caso de David Bayón representa el 10% de su clientela online, unas datos que “jamás se hubieran imaginado”. El perfil del que viene a comprar es principalmente el de una mujer de unos 40 años, sobre todo gente a la que le gusta cuidarse, por ello los productos más demandados son los de consumo propio. En estos años son más las personas que deciden cuidarse y la cosmética es un campo muy dinámico que ha beneficiado la vente de productos de parafarmacia por internet.
El funcionamiento de este engranaje es simple y cómodo, cómodo porque algunas oficinas de farmacias intentan aconsejar y orientar lo mejor posible para que la elección del producto sea la adecuada y simple, dado que los clientes pueden hacerse con él a través de la página y en un tiempo estimado de 24/48 horas lo tienen en su casa. A día de hoy existen en España más de 550 farmacias que venden sus productos parafarmacéuticos a través de internet.
El objetivo de hacer parafarmacia por internet es crear valor allá donde no puede llegar una farmacia física, el ejemplo de David Buyón les ha servido para ampliar su campo de venta y llegar a nuevos rincones gracias a los servicios de internet. Y es que el internet no es un competidor, sino un aliado que con trabajo puede generar resultados óptimos.