ÚltimasNoticias

Los pacientes con gripe prefieren informarse por Internet

Los pacientes con gripe prefieren informarse por Internet

El invierno ha llegado acompañado del frío, de las lluvias y del viento. Durante tres meses el tiempo será inestable y como consecuencia aparecerán las patologías propias de este periodo. El observatorio e-salud de BOIRON ha elaborado un informe sobre las búsquedas online que realizan los pacientes para informarse sobre la gripe.  La conclusión a la que han llegado con este estudio, es que casi la mitad de los usuarios (42%) utiliza Internet como medio de referencia para conocer mejor esta dolencia.

La gripe, conocida científicamente como Rinitis viral, posee una gran presencia online desde octubre a mayo, además, el mundo de la información digital es colosal, y en ella se puede encontrar una gran cantidad de referencias gripales. Los tres agentes online que generan un alto contenido de noticias acerca de la gripe son: los medios de comunicación, con un 56% del volumen de información; las páginas corporativas de las empresas sanitarias y farmacéuticas y los medios sociales, desde blogs, foros, hasta los modernos canales de Twitter y Facebook.

Con respecto a las búsquedas, al e-paciente le interesa conocer las causas, los síntomas, las consecuencias, el tratamiento, la prevención y el diagnostico. Por un lado, a los usuarios les preocupa el dolor (principalmente el de cabeza y garganta), la fiebre y la tos. Por otro lado, también aluden a los síntomas, el 11% de las menciones van dirigidas a la debilidad muscular, los escalofríos o la sensación de cansancio. En cuanto a los medicamentos, lo que más interesa es su efectividad, seguida de los efectos adversos que puede ocasionar la toma de los fármacos.

Para desarrollar este estudio, BOIRON ha analizado más de 3,5 millones de referencias sobre gripe y dolencias. Entre todas las menciones que realiza el internauta español, el 44% tienen que ver con niños y familia. Otro de los temas que supone una gran cantidad de búsquedas diarias es la vacunación y las recomendaciones para llevar una correcta alimentación. Al mismo tiempo, el 56% de consultas online tiene que ver con la prevención, siendo la mayor preocupación de los e-pacientes, ya que muchos temen que la gripe les afecte a su incapacidad de seguir con su día a día, perjudicando sus tareas laborales y personales.

Related articles

  • La venta online de medicamentos sigue estancada

    El 1 de Julio de 2015  se aprobó en España el Real Decreto que permitía a las farmacias la venta online de medicamentos, con el objetivo de incrementar los niveles de rentabilidad del sector, lastrado por la coyuntura económica actual. En un primer momento fueron 39 las que se apuntaron a este nuevo modelo de negocio, […]

  • La farmacia digital. Un cambio hacia la tecnología

    La era de la información y comunicación digital ha impactado a la farmacia comunitaria propiciando un nuevo tipo de paciente, que bien podría denominarse e-paciente.  Tal acontecimiento supone para las farmacias un cambio cultural de integración en la tecnología, ya que los nuevos clientes acceden por la Red para demandar servicios de salud con algunas […]

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.