ÚltimasNoticias

Las noticias más transcendentales del sector farmacéutico en el 2016

Las noticias más transcendentales del sector farmacéutico en el 2016

Desde hace un tiempo, hasta día de hoy, la formación farmacéutica se ha visto fortalecida año tras año, y de esta forma podemos afirmar con toda seguridad que el 2016 fue un año que trajo grandes logros para el sector, aunque también tuvo sus momentos bajos. Entre uno de los temas más importantes obtenidos por el modelo farmacéutico español fue el reconocimiento como embajador internacional.  También la incorporación de la farmacia a ‘’Marca España’’, un paso que afianza los valores más importantes y exportables de la botica española. Tanto es así que grandes nombres de la profesión farmacéutica como Carmen Peña, han acabado por convertirse en actual presidenta de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP).

Otra de los acontecimientos en el año 2016 fue la prestación farmacéutica a centros sociosanitarios, donde se generó un debate entre los farmacéuticos comunitarios Sefac y de hospitales SEFH, en el que explicaban mediante informes sus propuestas. Uno de los eventos de igual importancia en el sector, fue la reducción de las posibilidades de la farmacia comunitaria en la prestación de servicios a residencias. Como por ejemplo en el caso de Andalucía, donde aproximadamente el 20 por ciento de las boticas que se postularon a este tipo de prestación, ya que eran las únicas que cumplían con los requisitos exigidos por el Servicio Andaluz de Salud para atender estas residencias, sin embargo solo fue un tercio de lo postulado.

Si esta parte esencial de la farmacia logra configurar una disciplina propia, el profesional farmacéutico terminaría formado en servicios asistenciales, lo que supondría un nuevo campo afianzado para este tipo de agente. Finalmente, durante el 2016, se ha pedido que la Atención Farmacéutica (AF) cobre relevancia en los estudios universitarios. Además, si esta parte esencial de la botica logra configurar una disciplina propia, el profesional terminaría formado en servicios asistenciales. Igualmente, el AF ayudaría a aquellos colectivos que no tienen garantizado el derecho a la salud, objetivo que trata de solucionar durante 25 años la ONG Farmacéuticos Sin Fronteras (FSF).

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.