ÚltimasNoticias

¿La migraña puede controlarse con vitaminas?

¿La migraña puede controlarse con vitaminas?

La migraña, también llamada hemicránea o jaqueca, es una enfermedad que tiene como síntoma principal el dolor de cabeza, usualmente muy intenso e incapacitante para quien lo sufre. Puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. En muchas personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza. La mayoría de los expertos médicos cree que el ataque comienza en el cerebro e involucra vías nerviosas y químicas. Estudios han determinado la posible relación de la migraña con los bajos niveles vitamínicos en el cuerpo, sin embargo, ningún en específico lo ha afirmado del todo.

Debido a esto, una nueva investigación ha puesto en debate nuevamente este tema, y la primera acción fue estudiar varios historiales médicos con el objetivo de identificar a aquellas personas que además de sufrir de migraña, tuvieran  niveles deficientes de vitaminas. La población que sufre de migraña, afecta de manera mucho más frecuente a las mujeres, sobre todo una vez llegada la menopausia, sin embargo esta enfermedad puede presentarse en cualquier etapa de la vida. De hecho, el 6% de los adolescentes padece este tipo de cefalea y hasta un 18% de los adultos afectados aseguran haber sufrido su primer episodio cuando aún no habían cumplido los 10 años.

Un estudio hecho por el Centro Médico Hospitalario Infantil de Cincinnati (EE.UU.) afirmó que  la mayoría de los niños, adolescentes y adultos jóvenes que sufren de migraña presentaron bajos niveles de vitamina D, riboflavina –o vitamina B2– y coenzima Q10, situando a estas en los renglones de reproducción de energía en las células. Entre los resultados también se pudo notar que las niñas y las mujeres mostraban un nivel de coenzima Q10 mucho más bajo que la representación masculina, quienes por su lado, indicaban carecer de vitamina D. Y únicamente aquellos niños y adultos jóvenes que tenían episodios de migraña crónica mostraban bajos niveles de riboflavina y coenzima Q10.

Pero, tomando en consideración estos datos, ¿se puede afirmar que la migraña esta netamente relacionada al bajo nivel de vitaminas? No, dichos estudios muestran una relación más, no un indicio directo. No obstante, administrar suplementos vitamínicos ha mostrado mejoras en algunos pacientes, pero expertos afirman que «dado que el número de participantes que recibieron solo vitaminas es muy limitado, no ha sido posible determinar la efectividad de los suplementos vitamínicos en la prevención de las migrañas». Suzanne Hagler, directora de la investigación, concluye indicando que «necesitamos más estudios para esclarecer si la suplementación vitamínica es efectiva en los pacientes con migraña en general, así como para ver qué pacientes con deficiencia vitamínica pueden beneficiarse en mayor medida de esta suplementación».

 

 

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.