
Recientemente se ha firmado un acuerdo que logrará unir a dos entidades importantes para lograr beneficiar en un amplio espectro a la comunidad de la esclerosis múltiple (EM). Se trata de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y Merck, dos instituciones que buscaran beneficiar a los pacientes, cuidadores y profesionales sanitarios día a día.
Entre las principales intenciones de este convenio, está la de promover la formación de los profesionales sanitarios que tratan diariamente a pacientes con esta enfermedad, ya que entre la tecnología que abarca cada día el sector de salud aún resulta complejo tratar los primeros síntomas. Por ello, la SEN y Merck trabajarán conjuntamente en actividades orientadas a la formación continuada de los neurólogos pertenecientes a la SEN, la promoción de la investigación para una mejor atención sanitaria a los pacientes con EM, la innovación y el intercambio de conocimiento científico o técnico en torno a esta patología.
El presidente de la SEN, Óscar Fernández Fernández afirmó que “La SEN es una sociedad científica que tiene como una de sus principales misiones favorecer la formación continuada con el objetivo de poder ofrecer la mejor atención a los pacientes que padecen enfermedades neurológicas. Dentro de éstas, la EM tiene una gran relevancia tanto por su frecuencia como por afectar a personas jóvenes, suponiendo una carga muy importante a nivel personal, familiar y social. Por eso firmar un convenio con Merck resulta muy relevante para nosotros y esperamos repercuta en una mejor asistencia a las personas con esclerosis múltiple’’
Sin embargo, Isabel Sánchez Magro, directora médico de Merck hace énfasis en que la enfermedad de la esclerosis múltiple es neurodegenerativa, crónica e incapacitante. Lo que traduce a los profesionales ofrecer o servir una atención que este comprometida a largo plazo con ellos y con sus familiares. Y afirma que ‘’Una de cada 1.000 personas en España tiene EM, pero la comunidad impactada por esta enfermedad es mucho más amplia y no podemos olvidarnos de los familiares, cuidadores y profesionales sanitarios implicados”.