
La compañía de estudios de mercado Health Market Research España (HMR) ha revelado que el mercado farmacéutico español sigue creciendo. El informe, que ha sido publicado recientemente, muestra que el sector farmacéutico creció un 4,5% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior. El incremento se ha podido observar en todos los segmentos de la profesión: genéricos (9,2%), consumer health (4,9%) y marca (2,9%).
En este sentido, la consultora ha destacado el aumento de los medicamentos de marca ya que en el mes de octubre perdían un 0,9%, lo que ha reducido este tendencia a la baja en los últimos 12 meses. Por comunidades autónomas la evolución del año del segmento de marca ha sido: en Andalucia (-1,1%), Asturias (-1,4%), Castilla La Mancha (-0,1%), Galicia (-11%), Navarra (-0,1%), Cataluña (-1,1%), Islas Baleares (-2,4%), Extremadura (-0,3%), Murcia (-0,1%), País Vasco (-3,6%) y la C. Valencia no oscila (0%).
Si se analiza la evolución del mercado desde enero, siempre en comparación con el periodo del año anterior, las cifras del mercado se incrementan en un 1,8%, con los segmentos de genéricos y consumer health creciendo al 5,4% y 5,3% respectivamente. Además si se observa solo el mercado de prescripción, este sube cautelosamente al 0,4%.
Según los datos acumulados del último año, la penetración de genéricos continúa representando el 40% en unidades y crece en todas las comunidades salvo en Baleares. En Galicia, Murcia y Asturias es donde más aumenta en el último año. En cuanto al mercado de productos de autocuidado para la salud sube hasta un 10,9% en unidades y un 12,1% en valores.
El documento que analiza el mercado farmacéutico español se ha centrado también en determinados grupos de productos para estudiar su evolución. Así, el mercado de vitaminas se ha incrementado en el último mes un 17,2 por ciento a nivel nacional; mientras que en el mercado de antigripales el aumento ha sido del 15,3% y en el de productos para la faringe ha crecido un 16,9%.