ÚltimasNoticias

El mercado farmacéutico español crece en noviembre

El mercado farmacéutico español crece en noviembre

La compañía de estudios de mercado Health Market Research España (HMR) ha revelado que el mercado farmacéutico español sigue creciendo. El informe, que ha sido publicado recientemente, muestra que el sector farmacéutico creció un 4,5% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior. El incremento se ha podido observar en todos los segmentos de la profesión: genéricos (9,2%), consumer health (4,9%) y marca (2,9%).

En este sentido, la consultora ha destacado el aumento de los medicamentos de marca ya que en el mes de octubre perdían un 0,9%, lo que ha reducido este tendencia a la baja en los últimos 12 meses. Por comunidades autónomas la evolución del año del segmento de marca ha sido: en Andalucia (-1,1%), Asturias (-1,4%), Castilla La Mancha (-0,1%), Galicia (-11%), Navarra (-0,1%), Cataluña (-1,1%), Islas Baleares (-2,4%), Extremadura (-0,3%), Murcia (-0,1%), País Vasco (-3,6%) y la C. Valencia no oscila (0%).

Si se analiza la evolución del mercado desde enero, siempre en comparación con el periodo del año anterior, las cifras del mercado se incrementan en un 1,8%, con los segmentos de genéricos y consumer health creciendo al 5,4% y 5,3% respectivamente. Además si se observa solo el mercado de prescripción, este sube cautelosamente al 0,4%.

Según los datos acumulados del último año, la penetración de genéricos continúa representando el 40% en unidades y crece en todas las comunidades salvo en Baleares. En Galicia, Murcia y Asturias es donde más aumenta en el último año. En cuanto al mercado de productos de autocuidado para la salud sube hasta un 10,9% en unidades y un 12,1% en valores.

El documento que analiza el mercado farmacéutico español se ha centrado también en determinados grupos de productos para estudiar su evolución. Así, el mercado de vitaminas se ha incrementado en el último mes un 17,2 por ciento a nivel nacional; mientras que en el mercado de antigripales el aumento ha sido del 15,3% y en el de productos para la faringe ha crecido un 16,9%.

33a571ccfaeb66bfd8c983daa340340f-300x193

Related articles

  • El derroche de medicamentos puede alcanzar los 70 millones de euros

    La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado el consumo de distintos medicamentos para el tratamiento de cuatro patologías, como son el reflujo o la acidez, la hipertensión, el colesterol alto y la depresión. El precio de los nuevos productos puede llegar a ser hasta nueves veces superior al tratamiento estándar, siendo su igual […]

  • La farmacia veterinaria refuerza su figura en el mercado

    Últimamente los farmacéuticos apuestan por la farmacia veterinaria e impulsar en sus boticas la dispensación y abastecimiento de medicamentos de uso animal. Un ejemplo de ello ha sido el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, que recientemente ha participado en una asamblea propuesta por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos en Madrid, para debatir sobre […]

  • Disfaro obtiene el certificado de Buenas Prácticas de Distribución

      El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña le ha otorgado a la empresa farmacéutica, Disfaro, el Certificado de Buenas Prácticas de Distribución de medicamentos de uso humano. Este documento garantiza la calidad de los productos sanitarios desde su fabricación hasta su venta en las oficinas de farmacia. La importancia del Certificado de Buenas […]

  • Los efectos secundarios de los medicamentos en España

    En España hay más de 17.000 sospechas de efectos secundarios de los medicamentos, según los últimos datos recogidos en la Memoria de Actividades de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).  Los resultados han sido posibles, por un lado, gracias al Sistema Español de Farmacovigilancia Humana (SEFV-H) a través de las tarjetas amarillas […]

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.