ÚltimasNoticias

Los farmacéuticos de Jaén asesoran a sus pacientes sobre los excesos navideños

Los farmacéuticos de Jaén asesoran a sus pacientes sobre los excesos navideños

 

La Navidad es época de celebraciones y reencuentros con familiares, amigos o compañeros de trabajo por lo que las comidas y cenas se multiplican en un breve espacio de tiempo. Las digestiones pesadas, el estreñimiento, la acidez de estómago, las gastroenteritis o dolores de cabeza son algunas de las molestias más habituales en estas fechas tan señaladas. Es por eso que el Colegio de Farmacéuticos de Jaén quiere ofrecer una serie de consejos  para evitar los problemas de salud durante las fiestas. “Para prevenir estos problemas, debemos intentar mantener una alimentación lo más equilibrada posible, teniendo en cuenta no solo los alimentos que tomamos, sino también las cantidades de los mismos” ha explicado el vocal de Servicios Profesionales y Oficina de Farmacia, Juan Enrique Garrido Olmedo.

Entre las principales recomendaciones que ofrecen los farmacéuticos de Jaén destacan comer despacio para evitar los atracones, no abusar de las carnes rojas, grasa y azúcares, consumir verduras y alimentos ricos en fibra y evitar, en la medida de lo posible, la cafeína y las bebidas con gas. No hay que olvidar practicar ejercicio físico de forma regular para quemar las calorías de más que se han consumido durante las celebraciones navideñas. Si a pesar de seguir estos consejos se produce alguno de estos problemas de salud, Juan Enrique Garrido Olmedo recomienda a los pacientes acudir a su farmacia más cercana para ser asesorado por su farmacéutico, ya que “es importante evitar la automedicación y remedios caseros de dudosa utilidad” y como señala, “es el profesional sanitario más cercano al ciudadano y  siempre podrá encontrar un profesional disponible los 365 días del año”.

Los farmacéuticos de Jaén también aconsejan sobre los resfriados

Con la bajada de las temperaturas también se produce un repunte de gripes y resfriados, por lo que es recomendable que los pacientes soliciten consejo a su farmacéutico antes de automedicarse. “Entre los cometidos del profesional farmacéutico está el de informar y asesorar a nuestros pacientes” comenta el vocal de la Junta de Gobierno, y ofrecerles “métodos preventivos naturales, con fitoterapia, equinacea, própolis… que ayudan a mejorar las defensas”. Además, hay que distinguir gripe de resfriado que, aunque tienen algunas sintomatologías en común, proceden de virus diferentes.

“Los síntomas principales del catarro son estornudos, tos, secreción y congestión nasal, dolor de cabeza, ojos llorosos y sensación de malestar general”, explica Garrido Olmedo siendo los analgésicos para el alivio del malestar, mucolíticos, antigripales y antitusivos los productos empleados para su tratamiento. “Un resfriado puede durar entre 3 y 10 días y se resuelve solo”, siendo el farmacéutico el que mejor puede asesorar al paciente sobre el tratamiento más apropiado.

Related articles

  • Las farmacias de Parla contarán con desfibriladores

    El Ayuntamiento de Parla ha firmado un acuerdo con la Gerencia de Atención Primaria, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y la Gerencia del Hospital Infanta Cristina para que las farmacias de Parla (hay 26) cuente con un desfibrilador RCP. El objetivo: convertir a Parla en la primera ciudad cardiosaludable de la región. Los […]

  • Las alternativas de los tratamientos a la psoriasis

    La psoriasis es una enfermedad que se produce por la descamación e inflamación de la piel debido a una irregularidad en el proceso de renovación de las células muertas. El proceso que suele durar aproximadamente un mes, con la psoriasis se acelera pudiendo llegar a producirse en unos pocos días, por lo que se provoca […]

  • El papel determinante que tienen las farmacias sobre el VIH

    El 1 de diciembre se celebra el Día Mundial del VIH/SIDA y cada vez más las farmacias comunitarias ejercen un papel determinante en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.  Ahora las oficinas de farmacias se han consolidada como establecimientos sanitarios básicos gracias a la elaboración de programas que han facilitado a la sociedad […]

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.