ÚltimasNoticias

Los casos de VIH crecen en Europa

Los casos de VIH crecen en Europa

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de infección por VIH en Europa sigue creciendo rápidamente, ofreciendo datos que afirman que para el año 2015 existían más de 2 millones casos.

El nuevo informe de La vigilancia del VIH/Sida en Europa 2015 propagado por la Oficina Regional para Europa de la OMS y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) afirmó que las nuevas infecciones han aumentado un 7 por ciento comparado al año anterior – con más de 153.000 nuevos casos-; este dato se convierte en el más alto desde la década de 1980.

Zsuzsanna Jakab, directora regional de la OMS para Europa, comento que “a pesar de los importantes esfuerzos, el VIH sigue siendo uno de los principales problemas de salud pública en la Región Europea de la OMS, en particular en su parte oriental”. Ante esta alerta de nuevos casos en conjunto con los países miembros, se creará un plan de acción para atacar esta situación que cada vez se vuelve más crítica. Liderando un aviso informativo que ayude a prevenir esta trasmisión infecciosa.

Según el director Interino ECDC, Andrea Ammon, aproximadamente en la actualidad más de 122.000 personas en Espacio Económico Europeo poseen el virus del VIH sin estar al tanto de esto, lo que traduce a que 1 de cada 7 personas tienen el virus de la inmunodeficiencia humana pero no han sido informados sobre esto. Por ello, Ammon afirma que “hay que promover y facilitar más pruebas y vincular los diagnosticados de cuidar”.

Dicho informe también especificó de forma geográfica como esta propagado este virus, dando a conocer, que en los países occidentales de Europa 27.022 casos fueron diagnosticados, en la zona central de Europa con 5.297 casos y, liderando, los países del Este bajo 121.088 casos nuevos. La OMS cree que hay una necesidad urgente de ofrecer servicios integrados a través de los sistemas de salud, incluyendo estrategias de prevención para evitar el riesgo de transmisión sexual, pruebas dirigidas a población riesgo, etc. Promoviendo un “tratamiento de todos”.

 

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.