
Cada vez son más las farmacias que quieren aventurarse en la venta online de sus productos. Es por eso que para ayudar a los farmacéuticos en el complejo proceso de crear una plataforma de dispensación, que recoja una base de datos actualizada, con la información necesaria y que esté preparada para la comercialización de medicamentos sin receta, Hefame ha desarrollado el Proyecto F+ que simplifica el proceso. A través de unos sencillos pasos, la farmacia puede crear una web personalizada que otorga flexibilidad total para ofrecer descuentos y ofertas, además puede utilizar los productos que tenga en stock en vez de los de la cooperativa. Este servicio es gratuito durante el primer año, teniendo un coste de 25€ mensuales, que puede reducirse con la contratación de otros servicios de la distribuidora.
Javier López, director general del Grupo Hefame ha explicado que F+ es un servicio en el que se ha trabajado durante dos años para que el farmacéutico pueda crear “de forma automática su página web” e iniciarse en la venta online de productos de parafarmacia. En el caso de la dispensación de medicamentos sin receta, debe registrarse en la comunidad autónoma que le corresponda y en Distafarma, con la ayuda de la aplicación. Hefame ha recibido cerca de 700 solicitudes, de las cuales 400 están en activo para la venta de parafarmacia, mientras que una está dada de alta en la aplicación de Distafarma de la Agencia Española de Medicamentos.
La venta online a través de F+ es muy sencilla ya que, tras la compra, la distribuidora prepara el pedido realizado y se envía a la farmacia responsable de la web, empaquetado de forma diferencial del resto del pedido habitual. El usuario también puede elegir si recibe su compra en la farmacia o en su domicilio, siendo la distribuidora la que se encarga de avisar al operador logístico de que recoja el producto en la botica y envíe al comprador el paquete. Otra de las ventajas que aporta F+ para la venta online es un amplio vademécum que puede consultar el farmacéutico, y no sólo las referencias que pueda tener en la farmacia. Además, el presidente de Hefame, Carlos Coves cree que para la distribuidora es importante que quien facture sea el farmacéutico, evitando así la lucha de ofertas y descuentos entre farmacias.