ÚltimasNoticias

Los jóvenes españoles muestran factores de riesgo cardiovascular

Los jóvenes españoles muestran factores de riesgo cardiovascular

Las conclusiones del estudio de MePAFac arrojaron como resultado que los jóvenes españoles entre 12 y 17 años tienen factores de riesgo cardiovascular que necesitan ser tratados para evitar complicaciones de salud en la edad adulta. Esta investigación promovida por la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) contó con la participación de más de 200 farmacéuticos comunitarios que diagnosticaron cerca de 15 mil adolescentes en centros escolares de España, específicamente en 9 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia y Región de Murcia). De este modo, esta investigación se convierte en el mayor estudio con estas características realizado en el país hasta la fecha.

A los adolescentes que participaron se les realizó mediciones de presión arterial  y medidas antropométricas. También se les impartió educación sanitaria sobre alimentación saludable y factores de riesgo cardiovascular.  Adela Martín, vocal de Investigación de SEFAC y coordinadora de estudio explica que “La importancia de este trabajo reside en que los adolescentes son un grupo de población que, por regla general, no suelen estar enfermos, su riesgo cardiovascular está poco estudiado y, sobre todo, sus hábitos son todavía modificables y problemas como la hipertensión arterial (HTA), el sobrepeso, la obesidad, la mala alimentación y el tabaquismo son factores de riesgo de enfermedad cardiovascular que pueden modificarse a estas edades”.

Por su parte, la SEFAC y la Universidad de San Jorge estrechan lazos de investigación y docencia en materia farmacéutica, a través de un convenio firmado por ambas organizaciones  y que tiene una duración de 2 años prorrogable. Tanto el rector de la USJ, Carlos Pérez Caseiras y el presidente de SEFAC, Jesús Gómez Martínez se han mostrado optimistas ante el convenio firmado, ya que se prevé ejercicios de formación dentro del programa de Grado de Farmacia de la USJ, así como la codirección de Proyectos de Fin de Grado y Proyectos Fin de Master entre la universidad zaragozana  y SEFAC para potencial el rol farmacéutico comunitario. 

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.