
Según los resultados publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la industria farmacéutica se consolida como el sector industrial líder en I+D. Cómo cada año, este organismo da a conocer los resultados de innovación y de desarrollo que ejecutan las empresas españolas para apreciar el esfuerzo investigador que realizan los diferentes sectores empresariales de la región. De esta manera, los datos de 2014 configuran a la industria farmacéutica como un sector clave para la economía española, ya que ha impulsado un modelo productivo que permite que el crecimiento de nuestra economía sea más estable y duradero en el tiempo.
Los documentos del INE muestran que la industria farmacéutica invirtió en 2014 un total de 853 millones de euros en actividades de I+D. Este volumen de inversión supone el 20,9% de toda la I+D realizada por el conjunto de la industria española, lo que le convierte en el sector industrial líder en Innovación y Desarrollo. Si se compara con el año anterior (2013), el gasto realizado por la industria farmacéutica creció un 7,7%, lo que confirma el mayor crecimiento de la I+D farmacéutica española desde 2006. El hecho de que la industria farmacéutica haya sido el sector con más peso en I+D y haya crecido exponencialmente, se debe a la caída del conjunto de sectores industriales registrada en 2014 (-0,5%).
Asimismo, el liderazgo de la industria farmacéutica no se limita únicamente al volumen de recursos invertidos en actividades de I+D, sino que también constituye el sector industrial que mayor empleo genera en este ámbito, con una cuota de 4.496 profesionales sanitarios ocupados en tareas a tiempo completo en el año 2014. Además, cabe destacar, que dos de cada tres puestos de trabajo lo ocupan las mujeres, lo que hace que, en la actualidad, el 28% del total de investigadoras empleadas por el conjunto de la industria española presten sus servicios en compañías farmacéuticas.
Por último, el gasto que ha realizado la industria farmacéutica en I+D, no sólo se limita en términos de volumen de recursos invertidos, sino también en cuanto a los resultados obtenidos en dicha inversión. Huelga decir que la industria farmacéutica es, junto con la aeroespacial, el sector industrial que muestra un mayor porcentaje de empresas que han solicitado al menos una patente en el periodo 2012-2014, de entre su base de empresas innovadoras (20,9%). Unos datos que confirman la buena tendencia que presenta la industria farmacéutica en nuestra economía, dado que España se ha consolidado como un país atractivo para este tipo de producción.