ÚltimasNoticias

El FMI exige más recortes en el gasto sanitario

El FMI exige más recortes en el gasto sanitario

Actualmente se están buscando medidas para reforzar los parámetros de la economía española, y en este caso varios organismos internacionales avalan esta decisión. Así como el Fondo Monetario Internacional (FMI) que recientemente en su informe anual, la cual lleva detallando desde el año 2012 cuando se decidió apostar por un rescate bancario, subraya que el gobierno aún no halla la forma precisa de acoplarse a las medidas pertinentes, lo que instan al gobierno de Mariano Rajoy a seguir buscando facilidades para generar nuevas acciones que puedan beneficiar al país como la “revisión en profundidad del gasto público en Sanidad y Educación”.

Entre los consejos que da el FMI al gobierno español está en crear una reforma de la financiación autonómica como prioridad para asegurar que las comunidades “cumplen el déficit en los próximos años”. Y cree prioritario atender de manera rápida la consolidación fiscal, contrarrestar el “elevado” paro estructural y ampliar la productividad de las empresas. Así como aportar por el incremento de impuestos especiales y a la fiscalidad medioambiental que ha proyectado el Gobierno.

Luis de Guindos, ministro de Economía, entregó a la Comisión Europea algunos testimonios que esperan acompañar la vía de la consolidación fiscal, tomando en cuenta el ajuste que tendrá el presupuesto para Sanidad y el de Educación ante una posible subida del PIB (Producto Interior Bruto).

Tomando en consideración estas explicaciones, el gasto público en Sanidad bajará su cifra de 6,12% a 5,92%. Con una diferencia del 0,34% del PIB, lo que traduce a casi 3.500 millones de euros. Dichos datos han sido constatados por el Gobierno a Bruselas en su Plan Presupuestario de 2017.

De acuerdo a estas cifras el gasto sanitario que se espera para el próximo año 2017 se ubicará en su nivel mínimo desde el año 2011, en donde el PIB estaba posicionado en un 6,47%. Y la conclusión positiva de estas cifras, es que se buscará lograr la reducción del déficit público planteada por las autoridades económicas europeas.

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.