ÚltimasNoticias

La prueba piloto de suministrar agujas para diabéticos en las farmacias sevillanas se tambalea

La prueba piloto de suministrar agujas para diabéticos en las farmacias sevillanas se tambalea

El proyecto piloto para que las farmacias sevillanas dispensaran agujas para la administración de insulina, en lugar de ir a los centros de salud, arrancó en noviembre. Sevilla ha sido el escenario de esta acción que se puso en marcha gracias a un acuerdo entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cacof). De este modo, el SAS financia las agujas hipodérmicas prescritas y las farmacias de Sevilla las dispensan a los pacientes, que eligen la marca.

Entre las declaraciones que dio el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, Manuel Pérez, estaba el origen base del proyecto, donde el beneficio inicial va relacionado a  “la dispensación en farmacias genera comodidad para los pacientes, que pueden recoger las agujas al lado de casa”. Sin embargo, aunque Pérez afirma que está ahora en fase de evaluación y manifiesta que “habría que hacer una revisión profunda”. En cualquier caso, “la dispensación en farmacias es mejor que en los centros de salud, y vamos a apostar porque se siga realizando desde las farmacias, aunque corrigiendo algunos aspectos que están generando quejas por parte de los pacientes y de los propios farmacéuticos”.

Tras activar el funcionamiento piloto en el mes de noviembre, algunas asociaciones criticaron el funcionamiento de estas agujas y las calificaron hasta de mala calidad. Quien acompaña la misma opinión es Francisco Pérez, presidente de la Federación de Asociaciones de Diabéticos de Andalucía Saint Vincent (FADA), que opina que la dispensación de las agujas en la farmacia no es adecuada.

Por otro lado, algunas instituciones colegiales dicen que los precios no corresponden a la realidad, afirmando que ‘’el coste de las agujas supera el precio financiado”. Y que la calidad no es la ideal para suministrar la comodidad del paciente, en el que en algunas ocasiones han afirmado que les han producido daño. Es por eso que desde FADA desean trasladar sus quejas al SAS. De hecho, quedaron en reunirse el pasado 6 de febrero, pero el encuentro tuvo que anularse por el cambio en la Gerencia tras la dimisión de José Manuel Aranda. La Federación de Diabéticos dará “un ultimátum en el tema de las agujas” a Mariano Marín, nuevo gerente, cuando se establezca fecha para la reunión.

Dicho acuerdo entre el SAS y el Cacof se consiguió tras la denuncia por parte de los diabéticos de Sevilla y Málaga. Ellos afirmaron de la misma forma que las agujas eran de “mala calidad, causaban dolor y hematomas”, fuente de Europa Press. La previsión era que el proyecto se hiciera extensivo al resto de provincias. Aunque hasta el momento Málaga sigue a la espera. Según informan desde el Colegio malagueño, hasta que no se evalúe el piloto de Sevilla, no está previsto que se extienda a otras provincias.

 

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.