ÚltimasNoticias

¿Los farmacéuticos pueden prevenir las enfermedades cardiovasculares?

¿Los farmacéuticos pueden prevenir las enfermedades cardiovasculares?

Las 22.000 farmacias que hacen vida en España pueden convertirse en el lugar perfecto para desarrollar campañas de educación sanitarias, prevención y promoción de la salud que impacten directa e indirectamente en el riesgo cardiovascular. Así lo ha anunciado el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmaceúticos (CGCOF), en un informe publicado con motivo del Día Europeo para la Prevención del riesgo cardiovascular que se celebra este 14 de marzo.  También se señala un estudio sobre la relación entre farmacia y el riesgo cardiovascular que demuestra que la atención farmacéutica en pacientes con insuficiencia cardíaca disminuye en un 29% las hospitalizaciones.

El informe da cuenta de que estos establecimientos alcanzan al 99% de la población y cuentan con la profesionalidad requerida, la disponibilidad sin listas de espera, la cercanía, accesibilidad y sobre todo con la confianza del paciente. Entre los servicios que pueden prestar los farmacéuticos en el ámbito de prevención de enfermedades cardiovasculares son la educación sobre la importancia de adoptar hábitos saludables; eliminación del consumo de tabaco, y el control de parámetros ligados al mantenimiento de la salud como peso, tensión arterial, glucemia y coleserolomia.

Los profesionales farmacéuticos también pueden intervenir en la actuación de las personas con riesgo cardiovascular, sintomáticas o no, que estén adecuadamente controladas, para remitirlas a la consulta médica, asesorarla sobre la adopción de medidas eficaces de control y en el seguimiento famacoterapéutico y con énfasis en el cumplimiento del tratamiento prescrito. Asimismo, otro reciente estudió americano, arrojó que la participación de los farmacéuticos disminuyó la probabilidad de hospitalización en torno al 45% y los costes per cápita asociados entre 360 y 400 dólares. Actualmente, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. La mayoría de estas enfermedades puede prevenirse modificando los hábitos de consumo como el de tabaco, las dietas insanas, la obesidad, la inactividad física o el consumo excesivo de alcohol. Por esta misma razón el diagnóstico temprano y la prevención son fundamentales.

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.