ÚltimasNoticias

El papel determinante que tienen las farmacias sobre el VIH

El papel determinante que tienen las farmacias sobre el VIH

El 1 de diciembre se celebra el Día Mundial del VIH/SIDA y cada vez más las farmacias comunitarias ejercen un papel determinante en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.  Ahora las oficinas de farmacias se han consolidada como establecimientos sanitarios básicos gracias a la elaboración de programas que han facilitado a la sociedad el conocimiento y la concienciación de dicha enfermedad.

En los últimos 20 años, las comunidades  autónomas han incorporado progresivamente en las farmacias programas de prevención del VIH para realizar una mayor cobertura y llegar a todo tipo de núcleos sociales. Las oficinas de farmacias han recibido una positiva acogida por parte de los usuarios ya que los propios interesados prefieren en muchas ocasiones acudir a las farmacias porque de esta manera se evitan grandes desplazamientos, garantizan su privacidad y normalizan la situación al acudir al mismo lugar donde recogen el resto de la medicación.

En estos momentos, las farmacias de Castilla León, Cantabria, Baleares, Cataluña, País Vasco y Ceuta realizan el test rápido de VIH (Asturias se encuentra en proceso a ello), se trata de un proyecto específico que aparte de detectar la infección, también realiza una labor de información y educación sanitaria. Pero no sólo hay esto, farmacias de toda España participan en otros programas de dispensación de metadona, intercambio de jeringuillas y dispensación de kits antisida que contienen, entre otros, información, un preservativo y una jeringuilla.

El test rápido que se práctica en estas oficinas de farmacia es anónimo, bajo una completa privacidad y confidencialidad, y solo se necesita que el usuario firme el consentimiento para asegurar que ha estado informado sobre las características de la prueba y ha recibido un conocimiento previo de la enfermedad. Esta prueba permite conocer el resultado en 20 minutos y con una fiabilidad cercana al 100%, en caso de que los pacientes den positivo, se les deriva a centros especializados para confirmar el diagnóstico.

Para Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, este programa de prevención es un buen ejemplo de la crucial labor que pueden desarrollar las farmacias sobre VIH en el campo de la Salud Pública. El Consejo General ha colaborado durante estos últimos años con el Plan Nacional sobre Sida, lo que ha llevado a que a día de hoy la sociedad vaya eliminado ese estigma que tanta discriminación ha provocado a los seropositivos.

Las nuevas tecnologías han facilitado un rápido y cómodo acceso a la información, el Consejo General se ha adaptado a ello y ha facilitado una sección para todos los usuarios que quieran consultar diferentes informes técnicos sobre la enfermedad, el arsenal terapéutico existente, el papel del farmacéutico, las políticas de prevención, monográficos de la revista Farmacéuticos, así como las diversas campañas sanitarias que han sido impulsadas desde las oficinas de farmacias con el objetivo de reducir la incidencia de casos en España.

La escasa educación sexual en la vida de los adolescentes ha provocado que en la actualidad sea esta vía el principal factor de trasmisión. Los hombres constituyen el 85% de los nuevos diagnósticos, especialmente en el colectivo homosexual. Sin embargo, gracias a las constantes investigaciones, los nuevos tratamientos antirretrovirales aseguran que los portadores de esta enfermedad tengan una larga esperanza de vida, e incluso en algunos casos mayor a la de las personas no infectadas, porque es importante destacar que aunque sean portadores del VIH no implica necesariamente que llegue a desarrollarse la enfermedad del Sida.

Related articles

  • La Agencia Europea del Medicamento crea un grupo de especialistas del virus Zika

    La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha puesto en marcha un grupo de trabajo formado por especialistas en el Zika, que asesoren a aquellas compañías interesadas en trabajar en una futura vacuna o fármaco contra el virus. Y es que en la actualidad son varios los laboratorios biotecnológicos y farmacéuticos que están compitiendo por buscar […]

  • El cáncer afectará a uno de cada tres españoles a lo largo de su vida

    Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha publicado su informe anual ‘Las cifras del cáncer en España 2016’, donde se hace patente el importante avance de esta enfermedad, ya que se han incrementado más de 31.000 casos nuevos en menos de una década. Y si se […]

  • Los farmacéuticos de Jaén asesoran a sus pacientes sobre los excesos navideños

      La Navidad es época de celebraciones y reencuentros con familiares, amigos o compañeros de trabajo por lo que las comidas y cenas se multiplican en un breve espacio de tiempo. Las digestiones pesadas, el estreñimiento, la acidez de estómago, las gastroenteritis o dolores de cabeza son algunas de las molestias más habituales en estas […]

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.