ÚltimasNoticias

El gasto farmacéutico subió un 6,38% en el mes de noviembre

El gasto farmacéutico subió un 6,38% en el mes de noviembre

Como indican los datos provisionales correspondientes a la facturación de recetas médicas del Sistema Nacional de Salud hechos públicos por el Ministerio de Sanidad, el gasto farmacéutico experimentó un incremento del 6,38% respecto al mismo periodo contabilizado en 2014, así como un 2,26% en los datos interanuales, tras la aplicación de los precios de referencia que entraron en vigor en diciembre. De este modo, se ha alcanzado el máximo del crecimiento anual y se han superado los 793 millones de euros, 35 millones más que los obtenidos durante el mes de noviembre del año pasado. De igual modo, el gasto medio por receta ha conseguido mantenerse en noviembre de 2015 por debajo de los 11 euros, situándose en los 10,95 euros frente a los 10,79 euros del mismo mes de 2014.

Del mismo modo, el pasado noviembre se produjo un aumento de las recetas facturadas hasta llegar a los 72,44 millones, lo que supone un incremento del 4,85% respecto al año 2014, cuando el número de recetas cayó un 2,23% y el gasto farmacéutico lo hizo en un 1,64%. Estos datos han sido contrastados con la facturación realizada a través de la receta oficial enviada por cada una de las Comunidades Autónomas a la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Por otro lado el Sistema Nacional de Salud ha registrado, durante el primer semestre de 2015, un aumento en el consumo de envases de genéricos del 48,83% frente al 34,16% del año 2011. De este modo, la farmacia española se aproxima a la media europea, que se establece en un 55% en la venta de estos medicamentos, alcanzando los 1.857 millones de euros en ingresos en farmacias, con un crecimiento del 6,5%, frente a sólo un 0,4% de los productos de marca. Es por eso que el ahorro conseguido supera los 5,5 millones de euros desde la puesta en marcha de las medidas tomadas en el sector farmacéutico y que fueron incluidas en el Real Decreto-ley 16/2012 de la reforma sanitaria de julio de 2012.

Related articles

  • Sanidad aprueba la interoperabilidad de la receta electrónica

    El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha autorizado la interoperabilidad del sistema de dispensación de recetas de manera electrónica entre Comunidades Autónomas. El objetivo de este plan era que los pacientes puedan obtener sus medicamentos en cualquier farmacia del país, independientemente del lugar donde hayan sido prescritos. La receta electrónica interoperable en el Sistema Nacional […]

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.