
El Consejo General de Farmacéuticos ha conmemorado sus 100 años desde su fundación como “Corporación oficial” a la Unión Farmacéutica Nacional, antecedente de la actual organización. Todo comenzó el 22 de noviembre de 1915 cuando se declaró de manera oficial dicha organización, a partir de entonces todas sus intervenciones han sido fundamentales para sostener el actual sistema farmacéutico.
La primera Junta Directiva de la Unión Farmacéutica Nacional estuvo presidida por el farmacéutico de Toro, Zamoram Eugenio Piñerua y Álvarez: esta congregación comenzó a participar activamente en la representación de la Profesión Farmacéutica unificando criterios y coordinando los esfuerzos de todos los Colegios para elaborar fórmulas magistrales que atendiesen a la sociedad de principios del siglo XX. Además, en los inicios de la Unión Farmacéutica Nacional, trabajaron para constituir el plan de estudios de los farmacéuticos, para procrear los laboratorios provinciales, para avanzar científicamente en la materia e integrar al licenciado en Farmacia a las relaciones sanitarias.
En estos 100 años de historia el farmacéutico comunitario ha experimentado un gran cambio, la sociedad ha evolucionado por completo y ahora es habitual trabajar con un gran número de pacientes crónicos, polimedicados y, en muchos casos, con algún grado de dependencia de diversa índole que requiere una necesidad específica. Esto ha permitido avanzar a los farmacéuticos en sus distintos ámbitos de actuación y sobre todo en disponer un amplio abanico de salidas profesionales.
El desarrollo que ha presenciado la comunidad de farmacéuticos en España se debe al trabajo en conjunto entre el Consejo General de Farmacéuticos y el Ministerio de Sanidad. La participación activa de ambas instituciones, que han trabajado de forma perseverante, ha sido decisivo para potenciar todas las especialidades farmacéuticas que han ido surgiendo a lo largo del tiempo. En la actualidad, la Prestación Farmacéutica y el avance de la Receta Electrónica son ejemplos fundamentales que consolidan el actual modelo de Farmacia.
El Consejo General de Farmacéuticos ha logrado primar la defensa de los derechos de los ciudadanos para salvaguardar su salud íntegra. El trabajo y el desarrollo de las tecnologías han proporcionado a los farmacéuticos una mejor formación y unas herramientas más sofisticadas para optimizar su trabajo. La comunidad lleva tiempo fomentando la deontología profesional y poniendo en marcha diversas campañas sanitarias para concienciar en el uso racional de los medicamentos y poder mejorar la salud de los ciudadanos.
Todo este avance ha querido recalcarse en el aniversario de sus 100 años. Para ello, el Consejo General de Farmacéuticos ha presentado su nuevo logo que lucirá durante los próximos meses y un cartel conmemorativo con el lema de “A tu lado compartiendo salud, historia e infinitos momentos”, porque durante este tiempo han trabajado constantemente en la defensa de los derechos de los ciudadanos.