ÚltimasNoticias

El derroche de medicamentos puede alcanzar los 70 millones de euros

El derroche de medicamentos puede alcanzar los 70 millones de euros

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado el consumo de distintos medicamentos para el tratamiento de cuatro patologías, como son el reflujo o la acidez, la hipertensión, el colesterol alto y la depresión. El precio de los nuevos productos puede llegar a ser hasta nueves veces superior al tratamiento estándar, siendo su igual o inferior a la que pueden ofrecer las medicinas utilizadas de manera habitual.  “No decimos que  el tratamiento más barato sea siempre la mejor opción” explican desde la OCU, “pero sí mantenemos que no es necesario que se prescriban como primera opción los medicamentos más caros”.

Y es que la organización ha calculado que el gasto en la factura farmacéutica puede ascender a 70 millones de euros, dependiendo de si el tratamiento incluye las últimas novedades en vez de elegir un procedimiento estándar que combine eficacia y buen precio. Según la OCU, este modelo de innovación médica actual permite que la industria farmacéutica, “modifique las moléculas ligeramente o combine varias de las existentes para sacar nuevos medicamentos al mercado a precios más altos”. Esas novedades suelen publicitarse de tal manera, que el paciente decide sustituir su tratamiento habitual por otro que no tiene por qué ser más eficaz o seguro, pero sí más caro. Incluso, “estos medicamentos nuevos pueden tener efectos adversos a largo plazo que en el momento de su lanzamiento se desconocen”.

Además, la OCU cree que la legislación europea aprueba esa situación “puesto que se muestra ineficaz para impedir que el mercado se inunde de medicamentos nuevos de escaso valor terapéutico”. De esta manera, la industria farmacéutica opta por “la rentabilidad con modificaciones superfluas de moléculas que ya existen”. Por este motivo, la organización quiere unirse a la petición del Consejo de Europa exigiendo una mayor transparencia entre las relaciones entre el sector de la farmacia y los gobiernos para garantizar la independencia en la toma de decisiones. Igualmente, el modelo de innovación debería “ayudar a que surjan medicamentos realmente necesarios a precios asequibles para el sistema público de salud”.

Related articles

  • La farmacia veterinaria refuerza su figura en el mercado

    Últimamente los farmacéuticos apuestan por la farmacia veterinaria e impulsar en sus boticas la dispensación y abastecimiento de medicamentos de uso animal. Un ejemplo de ello ha sido el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, que recientemente ha participado en una asamblea propuesta por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos en Madrid, para debatir sobre […]

  • Disfaro obtiene el certificado de Buenas Prácticas de Distribución

      El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña le ha otorgado a la empresa farmacéutica, Disfaro, el Certificado de Buenas Prácticas de Distribución de medicamentos de uso humano. Este documento garantiza la calidad de los productos sanitarios desde su fabricación hasta su venta en las oficinas de farmacia. La importancia del Certificado de Buenas […]

  • El mercado farmacéutico español crece en noviembre

    La compañía de estudios de mercado Health Market Research España (HMR) ha revelado que el mercado farmacéutico español sigue creciendo. El informe, que ha sido publicado recientemente, muestra que el sector farmacéutico creció un 4,5% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior. El incremento se ha podido observar en todos los […]

  • Los efectos secundarios de los medicamentos en España

    En España hay más de 17.000 sospechas de efectos secundarios de los medicamentos, según los últimos datos recogidos en la Memoria de Actividades de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).  Los resultados han sido posibles, por un lado, gracias al Sistema Español de Farmacovigilancia Humana (SEFV-H) a través de las tarjetas amarillas […]

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.