ÚltimasNoticias

Dokteronline acusado de vender medicamentos ilegales en Internet

Dokteronline acusado de vender medicamentos ilegales en Internet

El Departamento de Salud de Cataluña ha recibido una denuncia presentada por la Federació d’Associacions de Farmàcies de Catalunya (FEFAC), afirmando que la web www.dokteronline.com/es mantiene en su plataforma la opción de comprar medicamentos que deban ser vendidos únicamente bajo prescripción médica, por lo que desde la organización ponen en duda la ley que controla la venta a distancia de medicamentos (RD 870/2013).

La compra/venta de medicamentos que necesiten prescripción médica presenta una serie de pasos que deben cumplirse  rigurosamente para poder acceder a ellos. Los pasos consisten en completar un formulario con varias preguntas parecidas a la que haría cualquier médico: síntomas, medicamentos en curso y parte de su historial médico.  Posteriormente dicho cuestionario deberá hacerse llegar a los especialistas y farmacéuticos encargados, y de la misma forma se tomara en consideración cual es el tratamiento que pueda funcionar de forma eficaz e inmediata. Una vez completado todos estos pasos, el tratamiento será enviado personalmente al paciente.

Por ello, según el artículo 1.1 del RD 870/2013 está completamente prohibida la venta de medicamentos online que necesiten prescripción, ya que el diagnóstico correcto del medicamento se vería afectado si no se hace un estudio previo de las características del paciente.  En este caso Dokteronline actúa como intermediario en la venta de dichos fármacos, violando el artículo 3.3 del RD, en la que se especifica que los únicos que están facultados para dispensar medicamentos son las farmacias autorizadas.

En julio del año 2015 se creó una certificación oficial de la UE para las farmacias que manejen el flujo de venta de medicamentos por Internet, sin embargo, Dokteronline.com no posee dicha certificación, haciendo ilegal la venta de los medicamentos bajo su portal web.  De esta forma, la denuncia hecha por la FEFAC ante el Departamento de Salud es para exigir que se cumplan los métodos de comercialización correctos en la venta de medicamentos y así garantizar la salud pública del sector.

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.