ÚltimasNoticias

El cuidador y farmacéutico: un aliado perfecto para la atención al dependiente

El cuidador y farmacéutico: un aliado perfecto para la atención al dependiente

Actualmente se le da mucha importancia a la relación que existe entre el trabajo de los cuidadores y los farmacéuticos, ya que la mayoría de los pacientes que deciden apoyarse en la farmacia comunitaria, prefieren que sus tratamientos se suministren a domicilio y allí es donde el papel laboral del cuidador toma la delantera al momento del suministro de medicamentos, ya que es el único que estaría en contacto entre el paciente y el farmacéutico al momento de visitar la botica. 

Esto lo constata un estudio hecho por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), y la Fundación Envejecimiento y Salud con motivo del Día del Cuidador celebrado el pasado 5 de noviembre. Entre los resultados se puede observar que de 9.000 cuidadores encuestados solo el 16 por ciento afirma que se apoya del profesional farmacéutico al momento de ejercer sus labores. Traduciendo estos datos, a que la labor del farmacéutica es el que menos información importante aporta a los cuidadores. Sin embargo, un 27 por ciento afirmó necesitar apoyo de los trabajadores sociales, un 37 por ciento a los enfermeros y en su mayoría, con el 65 por ciento estos cuidadores afirman que solicitan el apoyo  de los médicos de familia. Lo que señala que casi un 52 por ciento, estos individuos consideran necesario contar con la ayuda y trabajo de otros profesionales, bien sea, de forma directa o indirecta.

Por otro lado, algunos datos afirman que el apoyo del cuidador y el trabajo del boticario afronta otro tipo de resultados, así como que el 85 por ciento de los mayores dependientes que están siendo cuidados, toman sus medicamentos de forma positiva sin ningún tipo de guía o supervisión a menos de que lo necesiten.  EG José Antonio López Trigo, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), comenta que con relación a ese 85 por ciento que señala el estudio de pacientes dependientes que también lo son para la toma de sus medicamentos, “también ha perdido en muchos casos la autonomía cognitiva”. Por ello, el boticario salta a escena como “ese elemento que evita interacciones, cambios…”.

Cabe recordar que la SEGG acaba de firmar un convenio de colaboración con la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) para realizar trabajos conjuntas de formación e investigación que redunden en la mejor atención a los mayores y “reforzar lazos entre estos dos elementos clave en la atención al dependiente como son el farmacéutico y su cuidador”, finalizó.

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.