
Parece ser que la economía de nuestro país ha pasado ya por el momento más complicado, la economía mejora, lentamente pero lo hace. Sin embargo hay ciertas profesiones que todavía siguen sin percibir mejora alguna en sus negocios y continúan a la espera de que la economía mejore. En la edición del Barómetro 2015 de IM FARMACIAS Y Shoppertec se ha querido averiguar si esta mejora económica se ha trasladado a las farmacias. Según los datos que ha publicado el estudio, las oficinas de farmacias españolas todavía siguen en crisis.
El barómetro ha sido elaborado a partir de las contestaciones que han realizado unas 1032 farmacias repartidas entre todo el territorio nacional. Durante estos últimos cinco años las oficinas de farmacia de nuestro país han pasado por momentos muy delicados, ya que la crisis les golpeó de lleno con recortes, impagos por parte de las administraciones y un largo etcétera que les ha llevado a estar contra las cuerdas. Sin el soporte de las distribuidoras farmacéuticas, muchas no hubiesen podido seguir adelante, lo que hay que agradecer que en la actualidad los almacenes mayoristas se hayan reinventado con medidas adicionales para sacar beneficio y convertirse en un compañero fiel a las 23.000 oficinas de farmacias españolas.
En el 2014 la economía española empezó a mostrar síntomas de mejoría, algo que según reflejan las respuestas de los encuestados no se reflejó en las farmacias. Cuestionados por cómo han percibido la evolución de la situación económica de las farmacias en el último año, el 19% considera que ha mejorado notablemente, el 36% de los encuestados opina que se ha dado un paso hacia atrás y ha empeorado, mientras que el 44% cree que la situación sigue igual. Unos resultados negativos, ya que el 81% considera que pese a la mejora económica de nuestro país, la farmacia no se ha visto beneficiada.
Tampoco han notado mejoras en el pago de la factura farmacéutica por parte de la administración pública. Este problema ha sido el caballo de batalla para muchas oficinas farmacéuticas que todavía siguen a la espera de recibir los pagos. En este caso el barómetro ofrece unas cifras aún peores. El 84% de los encuestados ha expresado que la situación sigue igual o ha empeorado mientras que sólo un 15% considera que el cumplimiento de pago ha aumentado. De cara a 2016, son algunos mas los que creen que habrá una mejora en la situación económica de la farmacia.
Lo que puede estar afectando esta situación son los precios de los productos y el aumento de venta de genéricos. El 56% de los encuestados cree que ha aumentado la venta de genéricos. El 65% de los farmacéuticos encuestados afirma que el precio de los productos farmacéuticos ha disminuido, reduciendo así también los ingresos. Por otra parte la venta libre puede ser una oportunidad para la farmacia, aunque no todos lo están haciendo. El 30% afirma que la venta libre ha caído y sólo el 34% ha conseguido aumentarla. Eso sí, en lo que se refiere a este tema los encuestados sí que se muestran un poco más optimistas porque el 30% piensa que sus ventas aumentaran el año 2016 y obtendrán una mayor rentabilidad de su negocio.
De esta manera, la percepción que se ha tenido en el año 2015 es más negativa que positiva, ya que la mayoría de los encuestados no han visto mejoras ni facilidades en su profesión. No obstante, según se puede sacar de los sondeos que ha realizado IM FARMACIAS Y Shoppertec la mejora económica podría llegar a las farmacias en el 2016. A continuación, el estudio completo y sus matices.