ÚltimasNoticias

Firmado el nuevo convenio colectivo de farmacia para el periodo 2017-2019

Firmado el nuevo convenio colectivo de farmacia para el periodo 2017-2019

El pasado jueves 19 de enero FEFE y Fenofar junto con el sindicato UGT (únicos integrantes de la mesa negociadora) firmaron el XXV convenio colectivo entre las oficinas de farmacia, texto que administrará el entorno laboral en las farmacias nacionales durante los próximos tres años (2017-2019).

Es importante destacar que aunque el convenio ya esté firmado y listo para su envío a la Dirección General de Empleo, este departamento debe confirmar si la información debe ser publicada en el Boletín Oficial del Estado antes.  Lo más importante que se puede destacar de este acuerdo es el aumento salarial parcelado del 5 por ciento para el próximo trienio (un 2 por ciento en este 2017, y respectivos 1,5 por ciento para 2018 y 2019), así como un incremento de 7 horas de la jornada anual, también a repartir en los tres próximos ejercicios.

José Luis Rodríguez Dacal, presidente de FEFE durante la firma en Madrid, afirmó que este convenio “permitirá a titulares y trabajadores mirar con un poco más de tranquilidad al futuro”. Mientras que desde Fenofar, su presidenta Alexia Lario considera que esa ‘’estabilidad’’ le dará una nueva visión a la farmacia española, y espera que los establecimientos que no estén unidos “empiecen a cambiar su tendencia económica negativa”.

Por el lado sindical, a pesar de que el convenio farmacéutico presentó una demora con el texto, manifestaron su agrado al saber que el acuerdo se llevó a cabo. Y la secretaria de Salud de UGT, Gracia Álvarez, subrayó que sobre todo el tema de los salarios ‘’no es un mal convenio’’. Dacal recordó que “en principio” el bando empresarial no pensaba llegar a ese incremento salarial del 5 por ciento “pero en parte se compensa con el aumento de la jornada anual”. Igualmente, se espera que el acuerdo llegue a manos de la Dirección General de Empleo y pueda ser publicado en el BOE justo antes del 31 de enero, fecha tope que permitirá que el texto sea oficial en la primera nómina de 2017.

 

 

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.