ÚltimasNoticias

Las compañías farmacéuticas más importantes para el año 2017

Las compañías farmacéuticas más importantes para el año 2017

El sector farmacéutico español cada día está por encima de los estándares regulares, y se espera que para el próximo año las compañías farmacéuticas más importantes lideren el sector con mucha ventaja. Entre las principales acciones que tomaran en cuenta es generar impulso en el acceso y la irrupción de nuevas terapias. Sin embargo, la consultora internacional Evaluate Pharma, lanzo las previsiones para este nuevo año y afirmó que “estará marcado por la incertidumbre económica en muchas regiones del mundo”.

Entre una de las cosas que afirmaba Evaluate Pharma, es que la empresa farmacéutica Pzfizer está a la delantera entre una de las compañías con más ventas durante el 2016, con una ganancia de 49.000 millones de dólares, posición ganado gracias a las grandes compras previamente hechas.
En donde Pfizer avanzó con Hospira por 17.000 millones de dólares y con Medivation por 14.000 millones. Por su parte, otros que destacan en la industria farmacéutica son Novartis y Roche, las cuales se posicionan con 42.500 millones de dólares de ganancia. Y un dato curioso es que tres de los diez fármacos que generarán más ventas el próximo año son de Roche. Esperando que Rituxan alcance unos 7.500 millones de dólares en ventas, así como Avastin con 7.200 millones y Herceptin con 6.900 millones.

Entre otros datos más bajos, se posiciona la compañía farmacéutica  Sanofi, en donde pretendería llegar a los 39.000 millones de dólares. MSD y Johnson & Johnson obtendrían unos ingresos de 35.700 millones de dólares. GlaxoSmithKline (GSK), podría alcanzar los 31.200 millones de dólares, Abbvie unos 27.700 millones de dólares, Gilead, con 27.500 millones y Teva con 23.500 millones.

Los medicamentos más vendidos de cada compañía farmacéutica

Evaluate Pharma sitúa a la cabeza a Humira, de Abbvie. Este inmunológico batirá récord de ventas en 2017, con 17.600 millones de dólares, 1.570 millones más que las ventas obtenidas en 2016. El medicamento para la Hepatitis C, de Gilead, que pasará de superar los 9.000 millones en ventas en 2016 a espera superar los 7.000 en 2017. Prevnar 13, de Pfizer, mantendrá sus ventas en 6.000 millones, al igual que Remicade permanecerá en 5.900 millones y Enbrel, de Amgen, que ganará, al igual que en 2016, 5.800 millones.

Evaluate Pharma también analiza los fármacos que aumentarán más sus ventas en comparación al 2016. Y quien lidera esta lista es Keytruda, de MSD, con 1.820 millones más de dólares en ventas, seguido de Epclusa, de Gilead, con 1.750 millones y Humira con 1.570 millones de euros más. Revlimid, de Celgene, aumentará sus ventas en 1.230 millones de dólares y Imbrance, de Pfizer lo hará en 1.230 millones.

Es importante destacar que en el informe se espera que el 2017 la mayoría de las compañías farmacéuticas apuesten por nuevas adquisiciones. Como es el caso de Gilead, una de las compañías con uno de los depósitos más grandes de la industria, calculado en casi 16.000 millones de dólares, lo que traduciría a posibles compras en el año 2017.

 

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.