ÚltimasNoticias

Cataluña se suma a la red de farmacias centinela

Cataluña se suma a la red de farmacias centinela

El Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Cataluña y el departamento de Salud de la Generalitat han impulsado la red de farmacias centinelas, después de que Madrid, Castilla y León y Castilla – La Mancha  comenzasen tiempo atrás. De esta manera, 22 farmacias de Barcelona trabajaran conjuntamente para aportar información sobre incidentes de seguridad relacionados con el uso de los medicamentos, para monitorizar el abuso o el uso recreativo y para obtener datos que se puedan integrar en sistemas de vigilancia en otros profesionales sanitarios, es decir el control de determinadas enfermedades, que se llevará a cabo una vez haya acabado la prueba piloto.  Esta información de primera mano ayudaría a planificar en Cataluña, ya que la constitución de esta red de farmacias centinelas permitirá obtener datos válidos generados por la propia dinámica asistencial y así facilitar una respuesta más eficaz de los servicios de salud pública.

En un principio la actuación de este tipo de farmacias tendrá lugar sólo en la ciudad condal y permanecerá hasta finales de año. Después está previsto que la red se extienda a toda Cataluña, siempre y cuando el número de farmacias voluntarias que quieran participar en dicho proyecto sea proporcional a la estratificación de la población catalana. Para que se pueda dar a cabo, una red de boticas centinela tendría que vigilar en 2 y 3 por ciento de la población, garantizando criterios de equidad territorial y representatividad.

Las farmacias centinelas de Cataluña participantes en esta fase inicial intervendrán en el marco de tres grandes áreas de actuación:

1)Farmacovigilancia: los profesionales sanitarios que formen parte de dicha red en Cataluña tendrán que realizar especial seguimiento de las alertas farmacéuticas de desabastecimiento de medicamentos, registrando, por ejemplo, el número de pacientes que han pedido el medicamento afectado. También con las alertas de calidad para garantizar una correcta retirada de los medicamentos en los que se han podido detectar deficiencias

2)También estarán encargados de notificar sospecha de reacción adversa a un fármaco, es decir aquellos sobre los que se dispone de menos información, bien porque se ha comercializador recientemente o bien porque la información que se tiene sobre su uso a largo plazo es limitada

3)Seguir la dispensación de la píldora postcoital. Es decir, las farmacias centinelas de Cataluña disponen de un aparatado para registrar dicha dispensación de la píldora del día después con el objetivo de obtener información sobre el perfil de los usuarios y otros condicionantes que también pueden ser utilizados para evaluar y mejorar las estrategias del Programa de Anticoncepción de Urgencias de Salud Pública.

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.