ÚltimasNoticias

Apps de salud para no olvidar la toma del medicamento

Apps de salud para no olvidar la toma del medicamento

Parece Misión Imposible. Pese a los esfuerzos nunca se logra tomarse la medicina en la hora indicada, y es que tanto el agite diario como la falta de memoria se convierten en nuestros enemigos, sí de cumplir con el tratamiento se trata. Pero ¿Qué puede hacer el farmacéutico en estos casos? Una opción es animar a sus pacientes a probar algunas apps de salud que le ayude a seguir el tratamiento a rajatabla.  El uso de aplicaciones digitales de salud favorece la compenetración de los pacientes con el cuidado de su enfermedad y de su salud en general. Además, varios estudios han demostrado que la mHealth mejora la adherencia terapéutica, uno de los mayores problemas de salud actuales. De hecho, muchos se refieren a la falta de adherencia como la “epidemia silenciosa”.

En este sentido, el equipo del Observatorio de la Cartera de Servicios ha seleccionado cinco de ellas, impulsadas y recomendadas por instituciones sanitarias españolas e internacionales.

Apps de salud

1) RecuerdaMed – Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

Un grupo de profesionales sanitarios crearon esta app. Además de otras funcionalidades permite establecer una alarma para recordar el momento de la toma y añadir avisos sobre alergias y fotografías de los medicamentos.   Descargas: iOS y Android

Fuente: Junta de Andalucía

2) Mango Health

Esta app de salud aprovecha la gamificación (gamification) para solucionar los problemas de adherencia terapéutica del usuario y ofrece recompensas en forma de vales de descuentos, tarjetas regalo de varias marcas y empresas, o incluso donaciones a ONGs para los pacientes que consiguen puntos cuando toman de forma correcta sus medicamentos; incluye una alarma para no perder ninguna toma y también sobre interacciones, e incluso funcionalidades para comparar la actividad terapéutica del paciente con la de la comunidad de usuarios de la app, para motivarles a cambiar de hábitos. Descarga: iOS y próximamanete para Android.

Fuente: Asociación Americana de Farmacéuticos

3) Dosecast

Es versátil y también que cuenta con una versión premium con más funcionalidades, que permite al paciente tomar una foto del medicamento en cuestión para no equivocarse, sobre todo si es polimedicado. En esta aplicación el paciente puede marcar si ya ha tomado la medicina, sí la ha olvidado o posponerla para más tarde. Con estos datos, Dosecast va construyendo un completo y útil historial. No sólo se puede realizar el seguimiento de pastillas, también se puede controlar la dosificación de gotas, inhaladores, inyecciones, ungüentos, parches o espráis. Descarga: iOS y Android

Fuente: MobileHealthGlobal – Mobile World Capital Barcelona. Recomendada por PatientView

4) MediSafe

Los promotores de las apps de salud MediSafe afirman que el 81% de sus usuarios están logrando tomarse su tratamiento en el momento que les toca la toma gracias a su uso. Se trata de un “pastillero virtual” que se llena de pastillas cuando se escanea el código de barras de la caja del medicamento con la cámara de fotos del smartphone. Además de enviar alertas de medicación al paciente, puede ser útil para parejas que quieran realizar el control de la fertilidad o para los cuidadores de personas mayores, ya que permite seguir desde otro dispositivo móvil si el usuario se está tomando –o no- su tratamiento. Descarga: iOS y Android

Fuente: Asociación Americana de Farmacéuticos

5) Pill Manager

Esta aplicación británica incluye un completo sistema de gestión personal de los medicamentos. Lo realmente interesante es que permite encargar de forma automática sus medicamentos, una vez ha acabado las dosis que tenía disponibles en casa, enviando una alerta a la Oficina de Farmacia de su elección. Por ahora, sólo funciona en el Reino Unido.

Leave a Reply

X

La presente web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar su navegación, entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.